Información general

Mi hijo no tiene seguro médico en Suiza. ¿Puede tener una cita en Neuropédiatrie Genève?

A los pacientes que no residen en Suiza, la factura de la consulta se emitirá por adelantado. Deberá ser firmada y pagada en su totalidad como máximo una semana antes de la fecha de la cita en Neuropédiatrie Genève. En caso contrario, la consulta será cancelada. Para los hijos de trabajadores transfronterizos (familias que residen en Francia pero en las que al menos uno de los padres trabaja en Suiza y si el niño está asegurado en Suiza), las consultas y exámenes realizados en nuestro centro de neuropediatría en Suiza están totalmente cubiertos por el seguro médico suizo LAMal.

Para concertar una cita para mi hijo, ¿tengo que pedir al pediatra de mi hijo que envíe una solicitud de consulta al Dr. Dayer?

Sí. Los informes de consulta neuropediátrica se envían normalmente al pediatra o al médico de cabecera del niño, que debe estar al corriente de la salud de su paciente y ser responsable de su atención y seguimiento.

¿Por qué se tarda tanto en obtener una cita en Neuropédiatrie Genève?

Hacemos todo lo posible para reducir el tiempo de espera. Por favor, indíquenos el motivo de la urgencia de su situación cuando pida su cita y le llamaremos si hay una plaza disponible antes.

¿Por qué tenemos que enviar varios documentos antes de poder tener una cita en Neuropédiatrie Genève?

Uno de los objetivos de Neuropédiatrie Genève es acelerar el proceso de diagnóstico y atención de su hijo. Al enviarnos todos los documentos e informes solicitados antes de la consulta, aumentan las posibilidades de obtener una respuesta más rápida y precisa a todas sus preguntas el día de la consulta.

¿Qué puedo hacer mientras espero mi cita en Neuropédiatrie Genève?

Puede preguntar a su pediatra cualquier duda que tenga. Si su solicitud es muy urgente, puede consultar las urgencias pediátricas del HUG. En función de sus consejos, podrá consultar al neuropediatra de guardia.

¿Cómo puedo preparar a mi hijo para un vídeo-EEG?

Antes de la cita para un vídeo-EEG recibirá una llamada telefónica de nuestra enfermera de EEG. Ella le explicará cómo se realiza la prueba y le hará algunas preguntas para ayudarle a adaptar la prueba a las necesidades específicas de su hijo. También recibirá un folleto explicativo del procedimiento de vídeo-EEG para usted y su hijo.

¿Necesito una derivación médica para comenzar una psicoterapia?

No se requiere una derivación médica para reservar una consulta psicológica inicial. Sin embargo, algunas aseguradoras complementarias pueden solicitar una derivación para el reembolso. Si desea obtener un reembolso a través del seguro básico (LAMal), necesitará una prescripción de su pediatra o médico de cabecera fechada antes de la primera consulta. Le recomendamos que lo confirme directamente con su aseguradora.

¿Ofrecen también apoyo psicológico a las familias?

Sí. El acompañamiento a las familias es parte fundamental de nuestro enfoque. Ofrecemos orientación parental, counselling y estrategias prácticas para afrontar los desafíos relacionados con diagnósticos del neurodesarrollo, dificultades emocionales o problemas de conducta. Nuestro objetivo es reforzar los recursos familiares y fomentar un entorno favorable en casa y en la escuela.

¿La consulta en la Neuropédiatrie Genève está cubierta por la LAMAL?

Sí, para los pacientes asegurados en Suiza, las consultas neuropediátricas están cubiertas por la LAMAL. Tenga en cuenta que algunos seguros exigen un justificante de delegación del pediatra del niño. Infórmese en su seguro.

No tengo pediatra ni médico de cabecera para mi hijo en Suiza. ¿Puedo pedir una cita para mi hijo en Neuropédiatrie Genève?

Sí, puede pedir cita para su hijo en Neuropédiatrie Genève pero explique claramente el motivo de su consulta con un neurólogo infantil para poder validar su solicitud.

¿Por qué tengo que rellenar unos cuestionarios antes de poder reservar una cita con Neuropédiatrie Genève?

Uno de los objetivos de Neuropédiatrie Genève es personalizar los cuidados dispensados a su hijo y adaptarlos a sus necesidades específicas. Por esta razón, le pedimos que rellene unos cuestionarios para que podamos preparar con antelación el día de la consulta con usted y su hijo y responder con la mayor precisión posible a sus peticiones. Los cuestionarios también nos ayudan a preparar la historia clínica, de modo que podamos obtener información importante el día de la consulta.

¿Cómo puedo preparar a mi hijo antes de su cita en Neuropédiatrie Genève?

Hable francamente con su hijo sobre lo que le gustaría comentar con la neuropediatra y pídale que prepare sus propias preguntas. Prepárele para el día de la consulta, explicándole que se le realizará un examen médico neurológico tumbado en la camilla y otro de pie. Tendrán que quitarse la ropa, dejándose puesta la ropa interior, ya que el neurólogo también tendrá que examinarles la piel. Después podrá vestirse y elegir entre jugar mientras sus padres tienen una larga charla con la neuropediatra, o participar en la conversación. También se les puede pedir que hagan algunas pruebas de lectura, escritura, dibujo o atención, antes o después de la consulta.

Solicita información al colegio de mi hijo. Por diversas razones, no quiero que los profesores sean informados de mi solicitud. ¿Cómo puedo evitarlo?

Si la solicitud de consulta está relacionada con dificultades en la escuela, o si la solicitud de consulta procede de la escuela, lamentablemente no podremos ayudarle sin la ayuda de la escuela. Para ello, enviaremos cuestionarios que deberán rellenar los profesores y/o psicólogos escolares que mejor conozcan al niño, antes de la consulta.

Mi hijo tiene un trastorno del espectro autista. ¿Cómo puedo prepararle para el día de la consulta/EEG en Neuropédiatrie Genève?

Antes de la cita para un vídeo-EEG recibirá una llamada telefónica de nuestra enfermera de EEG. Ella le explicará cómo se realiza la prueba y le hará algunas preguntas para ayudarle a adaptar la prueba a las necesidades específicas de su hijo. También recibirá un folleto en el que se le explicará a usted y a su hijo el procedimiento del EEG por vídeo. También puede visitar el centro con su hijo antes de la cita, previa solicitud a través de nuestra secretaría.

¿Cómo saber si mi hijo necesita una evaluación o una psicoterapia?

Si su hijo presenta dificultades en la regulación emocional, problemas de comportamiento, malestar psicológico o dificultades en las relaciones sociales o escolares, una primera consulta puede ayudar a evaluar la situación. Podemos orientarle para determinar si una evaluación o una psicoterapia sería apropiada según las necesidades específicas de su hijo.